FESTIVAL TOCCATA O´HIGGINS
BASES DEL 1er CONCURSO TOCCATA O´HIGGINS CREA 2020
PREMIOS
-
La premiación se realizará el día Jueves 12 de noviembre a través del sitio web de Festival Toccata www.fundaciontoccata.cl
-
Los tres primeros lugares de cada categoría participarán en la inauguración de Festival Toccata, a través de una exposición virtual que se realizará en la plataforma web www.fundaciontoccata.cl
-
Los primeros lugares de todas las categorías recibirán un trípode para celular, que incluye el despacho hasta el domicilio indicado en la inscripción de los trabajos al momento de concursar.
-
Dado a las limitaciones por la alerta sanitaria la entrega de premios se realizará durante los 30 días siguientes al cierre del Festival según los plazos y modalidad del sistema de correos de Chile.
-
Los tres mejores trabajos de cada categoría serán además difundidos en las redes sociales de Fundación Toccata
Fundación Toccata, O’Higgins Crea, Corporación del Libertador y la Seremía de las Culturas, las Artes y el Patrimonio invitan a toda la comunidad estudiantil de educación básica y media de la región de O’Higgins a participar de la primera versión del concurso estudiantil Toccata O’Higgins Crea.
A continuación, presentamos las bases de participación:
BASES GENERALES
-
Pueden participar todos los estudiantes regulares de educación básica y media de la región de O’Higgins. Sin embargo, no podrán participar hijos/hijas de colaboradores de Fundación Toccata, O’Higgins Crea, Corporación del Libertador y la Seremía de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
2. Existirán 3 categorías de concurso: 1º a 4º básico, 5º a 8º básico y Educación Media.
3. Todos los trabajos deben basarse en el tema del Festival: “El futuro que imaginamos”. El desarrollo temático puede hacerse de manera concreta o rescatando su esencia.
4. El jurado estará constituido por personalidades del mundo artístico de la región y de otras zonas de Chile. La lista de sus integrantes será comunicada posteriormente.
5. El jurado se atribuye la facultad de descalificar un trabajo que no se encuentre asociado al tema del concurso.
6. El concurso cuenta con cinco categorías:
Categoría 1: Música
Categoría 2: Pintura o Dibujo
Categoría 3: Fotografía Categoría 4: Cuento o Poesía Categoría 5: Danza o Teatro (artes escénicas)
7. Cada concursante deberá considerar lo siguiente:
a) La participación es individual (salvo la categoría de música y artes escénicas, donde puede existir participación colectiva).
b) Podrá presentar un máximo de 1 trabajo por cada categoría (por lo tanto, un concursante puede participar en distintas categorías).
8. Los trabajos entregados deben ser inéditos y de la autoría de quien está concursando (exceptuando la categoría de música y artes escénicas, donde pueden ejecutarse o realizarse variaciones - adaptaciones sobre creaciones ya existentes).
9. Todos los/as concursantes, de las distintas categorías, deberán enviar sus trabajos al correo electrónico concursotoccatacrea@gmail.com indicando en asunto: Concurso Toccata O’Higgins Crea. Junto a los trabajos se debe indicar nombre completo, RUT, región, comuna, localidad, colegio y curso del estudiante. Además título de la obra y categoría en la que participa. Además, indicar teléfono y correo electrónico de contacto. Se deberá acreditar la calidad de alumno regular del estudiante.
BASES ESPECÍFICAS
-
Música:
a) Podrán presentarse obras musicales previamente compuestas (creaciones de los alumnos o de otras personas - por ejemplo una obra de The Beatles) u obras creadas especialmente para la ocasión (creaciones de los estudiantes y no de otras personas).
b) Las obras podrán ser creaciones individuales o colectivas, interpretadas por uno o más estudiantes. Es aceptable una obra tocada por un conjunto - ensamble escolar dirigida por un profesor.
c) Los principales ejecutantes serán los alumnos, quienes podrán ser apoyados mínimamente por sus profesores u otros adultos.
d) El formato de entrega será una grabación en video (formatos .mov .mp4 o Quick Time) de una duración máxima de 5 minutos. Se aceptarán grabaciones con cámara o del celular. Solicitamos el uso del trípode para que la imagen sea estable. Es fundamental que la calidad del audio sea equiparable a la calidad del video.
2. Pintura o Dibujo: Las pinturas pueden ser en formato libre, realizados sobre papel en blanco (sin líneas ni cuadrícula). Importante enviar una fotografía del trabajo en alta resolución (al menos 4 MB y más de 300 dpi) y con buena iluminación, de modo que asegure al jurado observar todos los detalles de la obra.
3. Fotografía: Técnica libre. Importante enviarla en alta resolución (al menos 4MB y más de 300 dpi). Debe indicarse título.
4. Poesía o cuento: Debe poseer un título. Extensión libre. Tipografía convencional Arial 12, doble espacio. Enviadas en formato pdf a concursotoccatacrea@gmail.com.
5. Danza o Teatro (artes escénicas): Debe poseer un título. Extensión libre.
a) Podrán presentarse obras previamente compuestas (creaciones de los alumnos o de otras personas) u obras creadas especialmente para la ocasión (creaciones de los estudiantes y no de otras personas).
b) Las obras podrán ser creaciones individuales o colectivas, interpretadas por uno o más estudiantes. Es aceptable una obra escolar dirigida por un profesor.
c) Los principales ejecutantes serán los alumnos, quienes podrán ser apoyados mínimamente por sus profesores u otros adultos.
d) El formato de entrega será una grabación en video (formatos .mov .mp4 o quick time) de una duración máxima de 5 minutos. Se aceptarán grabaciones con cámara o del celular. Solicitamos el uso del trípode para que la imagen sea estable. Es fundamental que la calidad del audio sea equiparable a la calidad del video.
ETAPAS DEL PROCESO
1. El concurso se lanzará el 4 de septiembre 2020, teniendo plazo máximo para la entrega de los trabajos el día viernes 16 de octubre hasta las 23:59, vía electrónica al correo concursotoccatacrea@gmail.com
2. El jurado sesionará de forma telemática o remota.
3. La deliberación del jurado determinará los primeros lugares.
4. Las decisiones del jurado, así como los resultados son inapelables
5. La deliberación se revelará públicamente a cada concursante por mail el día martes 27 de octubre.
6. Con fecha jueves 12 de noviembre, se comunicarán los ganadores de manera pública, a través del sitio web de Festival Toccata www.fundaciontoccata.cl.
7. El jurado se reserva declarar desierto el concurso en cualquiera de las menciones.
Los finalistas autorizan a que los organizadores puedan utilizar el material entregado en el concurso con fines de difusión así como se comprometen a grabar un video que pueda ser compartido en las redes sociales y plataformas de Festival Toccata.
Ante cualquier duda sobre las bases o modalidad de participación escribir a concursotoccatacrea@gmail.com.